Perdónenme, si no se bien qué hago,
ni que es lo que habré hecho.
Perdónenme, si dejan que me calme
yo a todos les contesto.
Perdónenme, comprendan que es muy duro
y estoy algo aturdida.
Perdónenme, que cosas como estas
no pasan todos los días.
Si a mi niño por Dios,
ná le falta en su casa,
su ropita, su pley,
sus caprichos de Rey,
si es que he sido su exclava,
sepa usted señor juéz,
que ni me quiere en su cuarto,
que si está con los amigos,
na más me asomo
me da un portazo.
Y es verdad que le he pegado,
y antes de que me hiciera
arrepentida me he sentido,
que si él dice que le duele,
pues más a mí me ha dolido.
Y es verdad que le he pegado,
y antes nunca lo había hecho,
hay veces que sueño en vano,
si volviese a aquel momento
me cortaba las dos manos.
Esta es mi sangre,
las que se lleva en sus venas es mi sangre,
y ningún juéz tiene ley ni derecho,
para insinuarme que soy mala madre.
No hay más castigo,
este que me mata,
ya no hay más castigo,
que ser acusada por tu propio hijo.
Su sentencia es lo de menos,
qué más me da lo que pueda decir,
ya estoy muerta por dentro.
Siempre oí
cuando era un chiquillo y me hacían llorar
el tosco refranero popular
que dice Los hombres no lloran.
Lo aprendí
y a veces lloré de alegría
y a veces de melancolía
y nunca lo ví una deshonra.
Y lloré cuando mis hijos de su madre fueron vida
y lloré si hubo traición en mi gente más querida.
Que las lágrimas las derraman los que tienen corazón
y es por eso que comprendo que tantos hombres hoy en día
que en mi tierra van llorando avergonzados por las esquinas.
Que no hay lágrima más negra que la de la decepción.
Hombres que lloran heridos por el orgullo y la rabia
hombres llorando escondidos que no los vean en casa
hombres que lloran de miedo que están pasando un calvario
hombres valientes llorando pidiendo a Dios un milagro.
Hay llantos que te emocionan
también los hay que te calman
pero el llanto de los hombres de mi tierra
es de aquello que los ve y te parten el alma
llanto a las puertas del trabajo
llantos de hombres sencillos
llantos de hombres parados
que no tienen na' que llevarle a sus hijos
llantos por unos canallas que no tienen nombre
que han hecho que en esta tierra
el que no llore no es hombre.
Se levantaron muy temprano.
Siempre es así
en los Jueves Santos.
Hay que arreglarse pa ese día,
no pueden ir hechos un guiñapo.
Con sus ropas de postín.
Con sus ganas de vestir.
ahí van los dos
a mar de guapos.
Juan y Jesús se han santiguao
na más entrar
y ya en la iglesia
han comenzado con las flores,
que es su pasión vestir
el palio de su virgen, La Dolores.
Cuando terminan les inunda la emoción
y allí se quedan mirándola
agarraitos los dos.
La banda suena
y su virgen ya está fuera
y ellos le dicen adiós.
Cuando todos ya se marchan
y se quedan los dos a solas,
a sus sueños ponen alas
y se ven de blanco en su boda.
De la emoción hasta lloran.
Con sus madres de testigo.
Su parroquia. Sus vecinas.
Rodeaos de sus amigos.
La carnecita gallina
y su virgen de madrina.
Lástima que vuestra iglesia
no entienda el amor
entre homosexuales.
lástima que diga el Papa
que esos maricones
son gente inmorales.
Y aunque les nieguen su sueño.
Y aunque les insulten
y les den de lado.
Y aunque el Vaticano os desprecie
y os siga humillando,
para ponerle sus flores a la virgen
volverán el Jueves Santo.
En el periódico de ayer
Me vi sorprendido al leer
En páginas interiores
En la sección de anuncios varios
Una petición publicaron
Sin firma, ni fecha, ni nombre,
"Se precisa un patrón para la tierra mia"
De esta forma empezaba
Y así proseguía
Se busca alguien nacido
De la España pero abajo
Que hablando use mi acento
Y no lo haga acomplejao
Que crea en el pueblo andaluz
Que ame a esta tierra como la amas tu
Que impulse a nuestra juventud
Que sepa cual es nuestra cruz
Se precisa un paisano que si un catalán
En un meeting nos tacha de vagos
Que le calle la boca y le haga recordar
A su pueblo quien lo a levantao
Y si un tal Cayetano nos viene a humillar
Que lo esbloque y lo mande a paseo
Con su madre y el tonto ese nuevo
Que le duela como a mi me duele
Ver en Barbate los barcos en el muelle
Y que acabe con la pantomima
De andaluz de charanga y pamplina
Se precisa un paisano valiente
Al timón de mi tierra
Otro Caparros que alce nuestra bandera
Si alguien sabe de él por Dios que me lo diga
Que me busque de Almería a Cádiz
Soy Andalucia
No hay comentarios:
Publicar un comentario